El fichero ads.txt es un archivo de texto en el cual van introducidos unos códigos cuyo objetivo es declarar quienes están autorizados a vender anuncios en un sitio web, añadiendo transparencia a la publicidad programática. El principal propósito de este archivo es proteger la marca y aumentar las posibilidades de recibir más inversión de anunciantes. Esta herramienta fue lanzada por la IAB ( Interactive Advertising Bureau) con el fin de acabar con el fraude de la publicidad programática.

¿Para qué sirve?

Este archivo sirve para mejorar la transparencia de la publicidad programática. Es creado por los editores para reconocer quienes están autorizados a vender su inventario. La ruta/ubicación de este fichero debe estar siempre en la raíz del sitio dominio.com/ads.txt

Es público, esto quiere decir que tanto los proveedores externos o exchanges como los compradores pueden explorarlo.

¿Cómo crearlo?

Para crear el archivo tendremos que seguir estos pasos:

  1. Abrir el bloc de notas o cualquier programa de edición de texto, pegar el código y “guardar” o “guardar como”.
  2. Posteriormente escribiremos el nombre ads y elegiremos el formato de texto «.txt».
  3. Sube el fichero a la raíz de tu página web, de forma que sea accesible desde el navegador.

Como bien hemos visto anteriormente, la creación del archivo ads.txt es sumamente sencilla y consta de 4 partes:

  • [OBLIGATORIO] La primera parte es el dominio del sistema publicitario
  • [OBLIGATORIO] La segunda parte es el ID de la cuenta de AdSense o de la cuenta del editor en el sistema publicitario
  • [OBLIGATORIO] La tercera parte es la relación o el tipo de cuenta (DIRECT o RESELLER)
  • [OPCIONAL] La cuarta parte es el ID de la entidad emisora

Ejemplo de lineas de ads.txt:

  • adform.com, 1226, DIRECT
  • adform.com, 1819, RESELLER, 9f5210a2f0999e32

Fichero ads.txt ¿Qué es y para qué sirve ?

¿Por qué deberías tener un archivo ads.txt?

Si utilizas AdSense o trabajas con alguna red publicitaria como videoo.tv que te ayuda a maximizar los ingresos en tu web, estás obligado a tener este tipo de archivo, puesto que la materia legislativa en Protección de Datos te obliga a ello. Si se incumple esta normativa la Agencia de Protección de Datos podría llegar a sancionar a la empresa por incumplir la Ley de Protección de Datos, además de que si no tienes este archivo la monetización no funcionará.

Por lo tanto, si tu web tiene implementada la publicidad de terceros, tienes que crear este archivo y subirlo al servidor.

Ventajas que proporciona tener un archivo ads.txt:

  • Cumplir con la normativa de Protección de Datos y prevenir sanciones administrativas.
  • CPM más altos debido a la fiabilidad que aporta tener este fichero en la web. Al establecer esta confianza entre los anunciantes generamos un precio mayor de CPM.
  • Evita la pérdida de ingresos, gracias a la seguridad que transmite a las plataformas de publicidad logrando un mayor número de anunciantes en tu sitio web.

En definitiva, tener este tipo de archivo en tu web es fundamental y obligatorio para monetizar.