Los usuarios de visitan cada blog, e-commerce o medio de comunicación digital recibien cientos de impactos de publicidad programática, generando una serie de «oportunidades» que muestran miles de opciones de compra ajustados al máximo a sus gustos y necesidades.
La publicidad programática no sólo permite aumentar de manera rápida la efectividad de las campañas publicitaria, sino también impactar audiencias y anunciarse en espacios en los que antes era impensable. Te explicamos en esta guía completa cómo empezar a obtener ingresos de la publicidad programática y cómo maximizarlos.
Índice
Qué es la publicidad programática
La publicidad programática es un tipo de publicidad digital que compra audiencias a través de pujas automáticas en tiempo real. Dichas pujas se realizan en los diferentes formatos habilitados por el sitio web con el fin de mostrar anuncios de interés para el público objetivo que ha definido el anunciante.
Es un tipo de publicidad de pujas en tiempo real (RTB) que se realiza mediante un proceso automático y donde los anunciantes compran audiencias predefinidas, en lugar de espacios publicitarios. Se establece una relación entre el espacio publicitario disponible y los datos que los anunciantes sobre la audiencia que buscan usando los datos sobre la navegación del usuario. De esta forma los usuarios ven anuncios más acordes a los intereses en tiempo real.
Esta publicidad llega a obtener de forma eficaz la audiencia definida para su campaña respecto a los gustos, intereses, edad, género, ubicación, hora de navegación y dispositivo usado. La data para esto se obtiene de la analítica web, redes sociales, sistemas data suppliers, programas DMP (segmentación de audiencia) y los propios datos del sistema (ad exchange).
Cómo funciona la publicidad programática
Las pujas de la publicidad programática se realizan en un ecosistema técnico que alberga todas las partes interesadas y se puede dividir en tres bloques:
- Ad Exchange o maket place: plataforma donde se conectan todas las partes para ejecutar el intercambio. Aquí es donde se genera el proceso de pujas en tiempo real.
- Parte de la demanda: marcas, anunciantes y agencias de medios que programan sus campañas con unos formatos y presupuestos definidos.
- Trading desk: equipo que programa las campañas de los anunciantes en los adservers, tanto de las diferentes demandas y los DSP que se conectan al AdExchange.
En la parte de la oferta se encuentran los blogs, medios de comunicación, networks, redes de afiliación y equipo técnico (Trafficker digital).
Además, en este ecosistema conectado por las diferentes tecnologías ofrecen variables de medición para todas las partes implicadas.
Modelos de compra programática
- Modelo RTB
- Modelo Programática: Open + Deals
- Modelo Programática inteligente: Compra programática con un segmento de data aplicado
RTB en publicidad programática
La compra programática a través del modelo RTB se hace a través de un sistema de pujas para adquirir impresiones de uno o varios formatos en uno o varios medios digitales en tiempo real con un precio pre fijado. Estos significa que se establece un CPM fijo para uno o varios formatos en una web durante el tiempo pactado.
La ventaja del modelo de compra RTB es que los presupuestos de las campañas se planifican mejor sabiendo que se va a impactar a la audiencia afín.
Ad Network en publicidad programática
Las Ad Network venden el inventario de los editores a agentes o anunciantes, tienen cierta exclusividad para cierto inventario y son distribuidores oficiales de ciertos productos en un área determinada. Usan licencias de DSP o desarrollan su propia tecnologia para comercializar sus inventarios a través de los diferentes tipos de transacciones programáticas.
Su objetivo es dar servicio a las agencias y anunciantes que buscan anunciarse en los sites pertenecientes a su red ofreciendo comercializar el inventarios de los publishers ganando exclusividad y usándo eso como ventaja competitiva frente otras Ad Networks. En este ecosistema serían una combinación de Trading Desk y publisher.
Publicidad programática con Google Adsense
Google AdSense es un método simple y gratuito que cualquier sitio web o usuario de Youtube puede obtener. Los ingresos se obtienen colocando anuncios de Google usando su plataforma o aplicación.
La plataforma publicitaria AdSense realiza una subasta de anuncios para seleccionar automáticamente los anuncios (la puja más alta) que aparecerán en un sitio web. Google paga por cada click generado en sus banners. Su modelo de compra es a Coste Por Click (CPC) por lo que el usuario debe hacer click en el banner para generar ingresos.
Para utillizar AdSense solo tienes que preparar el espacio publicitario y pegar el código en el. Cuenta con formatos display sencillos.
Publicidad programática con Videoo.tv
La principal diferencia con Google Adsense es que en Videoo.tv tenemos acceso a mayor cantidad de acuerdos que Adsense, por lo podemos servir anuncios que de solo los grandes publishers acceden porque somos Google MCM Partner.
Como Google MCM Partner conocemos cómo monetizar de la forma más eficiente tus espacios publicitarios a través del formato en video y display consiguiendo una óptima experiencia de usuario. A través de la delegación de inventario podrás obtener:
- Mejor monetización ya que el MCM Partner dispone de una cuenta de Google Ad Exchange (el hermano mayor de AdSense).
- Mejor optimización de las reglas de precios y así obtener mejores ingresos que con una cuenta de AdSense.
- Acceso a todos los acuerdos y demanda que tenga el MCM Partner (Magnite, Index Exchange, PubMatic…).
- Supervisión y control de un equipo con muchos años de experiencia en maximizar los ingresos publicitarios.
En Videoo.tv usamos un modelo de compra de Coste por Mil Impresiones (CPM). Esto hace que no sea necesario que el usuario haga click en el anuncio para obtener ganacias.
Además, nuestro reproductor de vídeo ofrece un ingreso de publicidad programática a través de vídeos exclusivos y la recirculación de artículos.
Ofrecemos diferentes formatos de Display (Formatos Standard IAB) y de Video: Fijo/Intext/Entre párrafos, Flotante/Floating/Slider y Footer/Catfish/Pie de página.
¿Quieres formar parte de Videoo.tv? Ponte en contacto con nosotros [email protected] o chatea con nosotros.